Miguel Ángel Díaz Hernández, nació en 1952, en Icod de los Vinos, Tenerife.
Forjó su futuro simultaneando sus estudios con el trabajo, realizando su carrera universitaria como psicólogo en la Universidad de la Laguna.
Lange Aguiar es el nombre con el que comienza a escribir desde muy joven y que mantiene a lo largo de su vida literaria, sin embargo, en el mundo social y profesional es más conocido como Miguel Díaz.
Tesorero de Acte Canarias desde febrero de 2024. Conductor del programa de radio de Acte Canarias "Letras que hablan", en Onda Aguere-Radio Geneto, cada lunes en directo y dinamizador, durante un tiempo del taller literario “Te Verde Literario” que se organizaba en la Casa Verde de Nuevo Futuro Tenerife.
Muchos poemas sociales y de denuncia fueron escritos por él en los años difíciles de la dictadura, formando parte de periódicos clandestinos. También publicó en la desaparecida Tarde, periódico vespertino más importante de Tenerife durante décadas, en la que vieron la luz algunos de sus versos. Otros poemas, más intimistas, filosóficos, religiosos o espirituales formaron parte de obras de teatro y montajes poéticos en su pueblo, o en las diferentes organizaciones en las que militó durante muchos años.
Como escritor, evoluciona, dejando atrás su silencio de años y ahora nos ofrece unos poemas libres rompiendo toda norma y estructura. Sus poemarios Ser de luz, hijo de la tierra y Retazos del ser son una expresión máxima de este sentir que le acompañan las reediciones de los poemas sociales Sudor y Esperanza, del año 1978, y la de la poesía onírica Templo de Luces, de 1976.
En 2024 publica con la Editorial Fuerte letra, y dentro de la Colección Teide de Acte Canarias, su novela «Leugim».
Lange participa de forma activa en más de treinta antologías y en diversas revistas literarias, de las cuales cabría citar, entre otras, Tamasma cultural y Canaria Literaria.
En 2024 le fue concedido el Premio Pablo Neruda del instituto panamericano de las letras, el premio Mundial Smart Lion Gold a la excelencia literaria de Ecuador y ha participado en diversos eventos literarios en Argentina en el 2024 y en el 2025.
LIBROS