Ana Guacimara

Ana Guacimara Hernández Martín es directora y coordinadora del Taller de Lectura Infantil que lleva su nombre. Nació en el sur de Tenerife en 1984 y ha desarrollado una sólida trayectoria en el ámbito social, educativo y psicológico. Es integradora social y técnica en intervención psicosocial a  personas con diversidad funcional, además de contar con una amplia formación en trastornos psicológicos, recursos humanos, igualdad, acompañamiento social e inmigración. Actualmente, continúa su formación en educación y psicología en la UNED, además de combinar su labor profesional y autónoma, trabajando en aulas enclave y ordinarias con alumnado que presenta necesidades específicas de apoyo educativo (NEAE).

Publicaciones: 2010: Desdibujando el Cielo – Editorial Makaronesia.  2012: Quimera de Medianoche – Editorial Le Canarien. 2016: Congo Square, el perfume de Nueva Orleans – Editorial Vereda Libros. 2021: La vida o nada – Editorial Cursiva Books, Colección Tigaiga de Acte Canarias. 2023: Materia Gris– Editorial Ibhuku, Colección Timanfaya de Acte Canarias. 2024: Tarde de Moscas en el Exilio – Editorial Fuerte Letra. 2025: I Antología Infantil del Taller de Lectura – Editorial Escritura entre las Nubes. 2025: La Mochila de Dione (infantil) – Editorial Escritura entre las Nubes.

Premios y reconocimientos: 2003: Segundo premio en el Certamen de Letras Líricas de Santiago del Teide (Poesía). 2017: Segundo premio en el Concurso de Creación Literaria de Candelaria (Relato).2020: Tercer premio en la V Edición de los Premios al Arte de Candelaria (Relato). 2021: Segundo premio en el II Certamen de Cueva de Unicornios de La Laguna (Poesía). 2021: Séptima finalista en el Certamen Internacional Esperanza Espínola de Lanzarote (Poesía). 2022: Tercer premio en el III Certamen de Cueva de Unicornios de La Laguna (Poesía). 2022: Tercer premio en el I Certamen de Micro a Micro, Asociación Cultural y Solidaria Micro a Micro de La Laguna (Poesía).

Participación en antologías

▪ Mascarilla 19 (Cabildo de Tenerife). Relatos de Otoño (Ediciones Embrujo, Almería). La Navidad Pasada (Ediciones Embrujo, Almería). Poesías y Ficciones Hispanoamericanas (Argentina). Revista Literaria Pluma, 360 días de historias (Buenos Aires). Sansofí nº1 (Canarias). Los Herederos del Parnaso (Venezuela). + de 100 escritos a Padrón (Cabildo de Gran Canaria). Antología Internacional de Frida Kahlo (Córdoba). Voces de Mar (Acte Canarias). VI Encuentro Internacional de Poesía, Ciudad de Cabra. El canto de la Alpispa (Tamasma Cultural, 2023). Voces del Extremo (2024).

Trayectoria profesional y colaboraciones

Investigación sobre Psicología y Creatividad en la Expresión Poética, dentro de sus estudios en la ULL (2010). Colaboración con un sorondongo para el disco Hábitat de Beselch Rodríguez, interpretado por Chago Melián (2011). Participación en el Maratón Poético en Línea, Mirador de América Radio, Nueva York (2020). Jurado en el XXXVI Festival de Exaltación a los Corazones de Tejina (2022, Poemas y Coplas). Colaboración mensual en la Revista Tamasma Cultural con la sección “Bajo un nudo en la garganta” (desde 2022). Socia de la Asociación Cultural Canaria de Escritores Acte (desde 2020). Socia de A.M.D.E.L. (Latinoamérica) (desde 2020). Documental “Tres postales” (CIFP César Manrique, MiradasDoc, Guía de Isora, 2023). Proyecto “Pedro en la Escuela” en colaboración con la Cátedra Cultural Pedro García Cabrera y el Cabildo de Tenerife (2023/2024). Directora y coordinadora de talleres infantiles de iniciación a la lectura, lectoescritura y apoyo escolar en Tenerife (desde 2022).

Publicaciones en revistas

Revista Iguales (México), nº 3 volumen 2 (junio 2021). Revista Palabrerías (México) (junio 2021). Revista Campos de Plumas (México), nº 10 (agosto 2021). Revista Tintero Blanco (México), nº 7 (junio 2022). Revista Tamasma Cultural (Tenerife). Revista Canarias Literaria (Asociación Cultural Canaria de Escritores/as). Revista Quimera Virtual (Costa Rica), nº 4 volumen 2 (2023)

LIBROS

ANTOLOGÍAS