NOVEDADES LITERARIAS

AUTORA: Ana Nayra Gorrín
TÍTULOS: Poke pocketing y Cuarenta soles, un mar
EDITORIAL: Círculo Rojo



Sinopsis de Poke pocketing
En el vibrante marco de Madrid, Poke pocketing nos sumerge en la vida de Paloma, una mujer apasionada por la música y profundamente marcada por sus emociones y su pasado. Profesora de piano, Paloma busca su lugar en el mundo mientras navega entre las luces y sombras de las relaciones humanas. La llegada de Hugo, un carismático economista que parece encarnar el ideal romántico, cambia el curso de su vida de manera inesperada.
Lo que comienza como un romance apasionado pronto se transforma en una relación tóxica que expone una forma de maltrato psicológico conocida como pocketing. Este término se refiere a la práctica de esconder a una pareja de la vida pública, evitando integrarla en los círculos sociales o familiares y, en muchos casos, reduciéndola a una existencia oculta y aislada. En Poke pocketing, Hugo utiliza esta técnica de manipulación emocional de manera sutil, combinándola con un aparente derroche de afecto y atenciones, mientras aísla progresivamente a Paloma de su entorno.
La novela no solo explora el impacto del pocketing en la vida de Paloma, sino también su lucha interna por preservar su identidad frente a una relación seductora, pero destructiva. A través de una narrativa cargada de emociones y un retrato íntimo de sus personajes, la autora, Ana Naira Gorrín Navarro, construye una obra que reflexiona sobre la fragilidad del amor, las máscaras de las relaciones tóxicas y la importancia de reconocer y superar las formas invisibles de abuso psicológico.
Poke pocketing es, en esencia, un viaje hacia la resiliencia y el poder de redescubrir la libertad emocional. Una obra profundamente humana y reveladora que resonará con cualquiera que haya enfrentado el reto de distinguir el amor verdadero de las cadenas emocionales disfrazadas de cariño.
Sinopsis de Cuarenta soles, un mar
Cuarenta soles, un mar es un poemario íntimo y evocador que surge como refugio literario en tiempos de incertidumbre y aislamiento. Ana Naira Gorrín Navarro presenta una colección de poemas que exploran con sensibilidad temas universales como el amor, la pérdida, la identidad, la naturaleza y la resiliencia emocional.
La obra está impregnada de la esencia de la cultura canaria, donde el Teide, la arena volcánica, el océano Atlántico y las raíces guanches no solo se evocan, sino que se convierten en símbolos vivos que atraviesan los versos con una fuerza única.
El tono de los poemas transita entre la melancolía y la esperanza, entre el peso del recuerdo y la mirada hacia el futuro. Con una voz poética clara y auténtica, la autora invita al lector a conectar emocionalmente con cada verso. Asimismo, los poemas dedicados a causas sociales, como la violencia machista, la emigración y las dificultades de las madres solteras, aportan una dimensión de compromiso social que enriquece profundamente el poemario. Cuarenta soles, un mar es una obra conmovedora y profundamente personal que captura el sentir de un tiempo histórico concreto en la vida de una superviviente, mientras trasciende para hablar de lo universal y eterno en el ser humano.
AUTORA: Noemí Martín
TÍTULO: Diciembre no es enero
EDITORIAL: Escritura entre las Nubes
Sinopsis:
No estás ante un poemario al uso. Esto que tienes entre tus manos es una historia poética distinta a todo lo que hayas leído antes. Un monólogo sincero. Una película. Sus páginas cargadas de imágenes hermosas e intensas te regalan el vuelo de una mujer valiente: el amor y el desengaño en estado puro, los nuevos comienzos, esos reinicios complejos que a veces nos toca vivir.
Diciembre no es enero es una llamada urgente al cambio. Es abrir ventanas para refrescar el corazón. Es transformación y resiliencia. Sufrimiento y esperanza. También una especie de mantra al que acudir en momentos difíciles. Porque detrás del dolor y el miedo, está la vida burbujeando. Esperándote.
AUTORA: maca martinon
TÍTULO: Islas íntimas
EDITORIAL: Escritura entre las nubes


Sinopsis:
En estas Islas íntimas, maca martinon nos lleva de la mano —con sutileza y casi sin que nos demos cuenta— a las estancias psicológicas de mujeres que se hallan inmersas en una profunda intensidad emotiva y vital. A través de este escáner mental que las desvela ante nuestros ojos completamente desprotegidas, despojadas de todas sus armaduras, disfraces, máscaras, maquillajes o artificios, podemos observarlas sin rubor y tratar de comprenderlas.
AUTORA: Dulce María Díaz
TÍTULO: Sonreír antes de volar
EDITORIAL:


Sinopsis:
Albert aprendió a sonreír para sobrevivir; algo inusual le tocó vivir. Su vida se truncó de forma inesperada, haciendo de él un niño rebelde de emociones e introvertido de actitudes. En estos momentos de ver la vida con otra sintonía, llega a su vida una persona llamada Isabella, que se convertirá en su amiga inseparable. Ante su desesperación e introversión, su amiga le enseña a sonreír para espantar el mal y seguir explorando la belleza de la vida.
AUTORA: Mary Luz Fariña
TÍTULO: En mi trastero
EDITORIAL: Fuerte letra


Sinopsis:
Tengo muchas cajas guardadas en mi trastero: el desván de mi alma donde se almacenan mis experiencias vividas. En forma de poemas y relatos cortos, he querido compartir contigo algunas de ellas, aquellas que, de alguna manera, me marcaron y me transformaron en la persona que me he convertido. Encontrarás anécdotas graciosas, momentos tiernos, vivencias intensas… Un libro para aliviar el tedio y alegrar el corazón.
AUTORA: Bárbara Remedios
Título: Tanto que contar
Editado por Bárbara Remedios
Impreso por Amazon (bajo demanda)


Sinopsis
Para perderse en el amor, el caos y la fantasía. Entre versos y relatos breves, estas narraciones nos invitan a un viaje que transita entre lo cotidiano y lo extraordinario. Nacidas de los estados de ánimo del narrador en momentos únicos, exploran el amor, el desamor, los recuerdos, la naturaleza y las emociones más diversas; algunas imaginarias, muy divertidas y fantasiosas… Un compendio que celebra las emociones humanas, desde las risas hasta los suspiros, mostrando la belleza y lo impredecible de la vida.
Tanto que contar, tiene el valor añadido de ajustarse como un guante a cada lector, porque no solo se lee, sino que se siente. Es una obra que inspira a vivir y celebrar la emocionante aventura de la existencia.
AUTORA: Candelaria González
TÍTULO: Peldaños hacia mi ventana
Editorial: Fuerte letra


Sinopsis
Si tienes este libro entre tus manos te invito a sumergirte en sus poemas y relatos. Encontrarás una escritura sencilla y entrañable que nos transporta al mundo de una octogenaria, que comenzó a escribir a los 80 años, y que lucha día tras día por mejorar en cada cosa que hace, sin rendirse jamás.
A través de lo que escribe Candelaria podemos conocer la realidad de la historia de una mujer nacida en la primera mitad del siglo XX, y con ella los sentimientos y vivencias de las mujeres de esa época.
AUTORA: Cele Díaz
TÍTULO: Transparencias
Editorial: Fuerte letra


Sinopsis
Desde aquel lejano día en el que su hermana mayor le regaló 20.000 leguas de viaje
submarino, de Julio Verne. Ella, con apenas ocho años, cruzó la frontera, descubrió la
tentación, la magia de la escritura como vía de escape de la rutina, desahogo emocional,
confidente, compañera de aventuras, denuncia de las injusticias… en suma, una necesidad
ligada indisolublemente a la vida.
Te invito, curioso lector, a que disfrutes de este cúmulo de retazos de vida; son auténticos,
son de verdad, tan vivos como los tuyos.
Las Transparencias expresan y ante todo sugieren.
Gracias por acercarte a estas páginas, hijas de la emoción, de la reflexión, de las vivencias.
Por lo tanto, te deseo que al leerlas te transmitan, al menos, la ilusión y la alegría que yo sentí
al hacerlas.
Autora: Pepi Márquez
TÍTULO: El cofre mágico
Editado por Bárbara Remedios


Sinopsis
Bibi cuenta con nostalgia y mucho amor los sucesos más felices de su infancia, cuando en las vacaciones escolares podía ir a la casona familiar del pueblo a deleitarse de los espléndidos días. Su abuelo le enseñaba cómo disfrutar y querer a la naturaleza y los animales. Al saber de la noticia del fallecimiento del abuelo, Bibi recuerda todos los detalles y las valiosas enseñanzas que le transmitió el abuelo en cada cuento familiar. Recibe la sorpresa de su herencia en un cofre mágico, para que no olvide jamás los valores del amor y la familia. La historia está acompañada de bellas ilustraciones que convierten el relato en una auténtica realidad para niños y mayores.