Tajaraste significa pandereta, aro revestido de piel y con cascabeles alrededor, que se usaba como acompañamiento del baile.
Los indígenas que poblaban las islas Canarias en la época prehispánica, las usaban para acompañar el baile, según la tradición. Esta danza ancestral, alegre y viva, emigró a la Península entre 1478 y 1496, según los autores, cuando los indígenas fueron vendidos como esclavos tras la conquista.
El Tajaraste es una música y danza colectiva típica en Canarias, en especial de Tenerife y la Gomera. Es de carácter alegre y sincopado, se baila por parejas al son del pandero, o de tambor y chácaras, según sea en Tenerife o en Gomera.
Llegó a estar presente en las Cortes europeas en el siglo XVI, sus cantos están formados por viejos romances que se remontan a la conquista de Canarias. Son historias, milagros y amores desgraciados, según la tradición.
El baile es colectivo y su coreografía cambia en función de la isla donde se baile. En Tenerife es danza colectiva de parejas sueltas, mientras que en la Gomera son parejas enfrentadas y se caracteriza por el ritmo que impone el tambor y los saltos que dan las bailadoras, hacia adelante y hacia atrás y apiñándose en el punto central de la rueda.
Revisando el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española de 1992, se registra como baile popular canario, y se extrae esta información del Fichero general de la Academia mediante referencia de libro del investigador madrileño Gabriel María Vergara Martín, libro publicado en 1925, título: “Cuatro mil palabras y algunas más”, en el que el autor se refería al Tajaraste como “baile popular de los aldeanos de las islas Canarias”.
Se bailaba en fiestas campesinas tras recogidas de almendras o frutales, y también en fiestas cumpleañeras o populares. Tomaban los instrumentos y pasaban horas sin parar de cantar y bailar. Por ello decimos que este baile toma su nombre de los instrumentos que en la época se tomaban para la danza.
Fuentes:
*Diccionario Histórico del español en Canarias
*Mediateca Canal del Área de Tecnología Educativa. Bailes tradicionales: Tajaraste
*Foto del gobierno de Canarias.
Añadir nuevo comentario