Ina Molina

Ina Molina Pérez nació en Las Palmas de Gran canaria.

Es Diplomada en Magisterio, Licenciada en Pedagogía y Máster en Logopedia; escritora, poeta, comunicadora y dinamizadora cultural. Escribe desde niña y recuerda que el mejor regalo era un cuento.

Ha publicado en solitario el poemario Versos heridos (ArtGerust 2014); el libro de relatos Nada es lo que parece (Aguere/Idea mayo 2022); Afurgad, las voces del agua (Editado por el Ilustre Ayuntamiento de Firgas, Concejalía de Cultura agosto 2022); el poemario Las esquinas del tiempo (Beginbook, Colección Literaria ADOC nov. 2022); La mujer del espejo. Relatos al límite (Beginbook Ediciones, primer número de la  Colección RT, Grupo Cuarzo Editorial, 2024) y Un paseo por las emociones (2016 Letras y Sonidos) a tres manos.

Ha participado en diversas Antologías de narrativa y poesía, de ámbito local, nacional e internacional: Invierno Nevado (2002); Mujeres 88, Antología de Poetas Canarias; Maternidad, Mujeres Pasión; y Territorio de Escritores (2017); Sembrando Esperanzas (2019); Microrrelatos de Miel; Renovando Esperanzas (a favor de Aldeas Infantiles); y Escritos a Padrón, Especial Centenario (2021); Voces de MarAbrazos a BenahoareEscritores y escritoras de Canarias  (Antología II Feria de Autor, Escritores de Guía); y  52 Voces para el universo (2022); Escritores y escritoras de Canarias  (Antología III Feria de Autor, Escritores de Guía); Canarias en verso, Voces para ocho islas; El canto de la alpispa; y Sororidad (2023)en el que fue  coordinadora del proyecto, y perteneciente a la Colección Literaria Mujeres Pasión; Escritores y escritoras de Canarias (IV Feria de Autor, Escritores en Guía); Madre; Firgas de corazón; El vuelo de la alpispa; y Rohayhu; El portón de los sueños; Rubí, diamante y zafir; y Madres, tejedoras de vida editadas estas cuatro últimas por Ediciones SoldePau y RAIAL: Real Academia Internacional de Arte y Literatura, Filial Paraguay; Cartas de amor (del que fue coordinadora); Homenaje a Manuel Díaz García Palabras para Berbel, y Un canto a Galicia (2024) entre otras.

También ha formado parte de proyectos multidisciplinares  (pintura, música y palabra): Beatluz (2015)Horizontluz (2019)Angeluz (2020), Doorluz (2021), Diotedeluz (2022), Familuz(2023), Carmenluz (2024) MujerArt35 (2025) (con el pintor Felipe Juan); Complicidad (con cuadros de Carmelo G. González Zerpa); Vuelve a tus raíces, con el dibujante Guillermo Sánchez; y De ancestros y endemismos (con la pintora Zoraida Rodríguez); (música y literatura) Poesía en el canto en Gran Canaria con la creación de la letra para una obra de zarzuela ambientada en nuestra tierra, musicada por Eduardo Purriños y presentada en el Auditorio Alfredo Kraus (2022);  el espectáculo multidisciplinar Un Paseo por las emociones (2014) organizado por  Letras y Sonidos y presentado en el Teatro Juan Ramón Jiménez (Telde); el Audiovisual Tomás Morales en Agaete, (2022) de Letras y Sonidos, así como el Concierto Solidario a favor de APEM , Asociación Provincial de Esclerosis Múltiple (2023) también con Letras y Sonidos.

Correctora, prologuista y colaboradora en obras de otros autores y en varias revistas literarias. Tiene la sección “La magia del teatro” en la revista Canarias Literaria y antes en  la Revista Tamasma.

Ha participado en diversos programas de radio. Conductora y contertulia de varios programas de TV local.

Miembro de diversas asociaciones culturales y literarias:  miembro y cofundadora de la Asociación Literaria y Cultural Letras y Sonidos; Directora del Gabinete de Proyectos Culturales de la Asociación ADOC; miembro de la Asociación Cultural Canaria de Escritores ACTE y de su equipo de gestión (delegada en Gran Canaria); así como miembro y coordinadora de la directiva del lobby femenino Charter 100 Gran Canaria.

Integrante y coordinadora de la directiva del grupo de teatro aficionado El Ómnibus, Teatro del Pueblo (actriz, codirectora y correctora de guiones).

Colaboradora en Artebirgua, Letras en la Cumbre, en varias ediciones. Participante en el Encuentro Canarias-México poéticas y narrativas actuales, 2024, ocasión en que presenta su último libro al otro lado del Atlántico.

Apoya y colabora con la Asociación Canaria de Integración de Salud Mental Espiral a quienes ha donado los beneficios de la venta de una de sus obras.

También apoya al Taller de teatro del Centro Penitenciario Las Palmas I y quiere realizar un proyecto literario con los internos de este centro y las internas de Las Palmas II.

Algunos de sus poemas han sido musicados por el cantautor Luis Fajardo y por el Grupo Folclórico Tabaiba.

Además de por la literatura y la comunicación, se siente atraída por la fotografía y la pintura.

LIBROS