Begoña Hernández Batista y la poesía por Fabio Carreiro Lago

Begoña Hernández Batista nació en Tenerife y pasó su infancia en la villa de Arafo, el pueblo de la música. Estudió en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna y continuó su formación académica en Madrid, donde vivió varios años. En el año 2000 fijó su residencia en Lanzarote y actualmente compagina la enseñanza con la pintura, habiendo realizado numerosas exposiciones individuales y participado en exposiciones colectivas con su obra pictórica.

Delgado, un apellido ancho de Ana Beltrán

Catalina se apellidaba Delgado, un apellido que había dejado de rendir homenaje a su otrora hermosa figura. Porque Catina, que así se la conocía familiarmente, ya no era delgada sino flaca. Y esto se debía a que se había olvidado de sí misma para entregarse a las causas perdidas. Algunas tardaron demasiado en perderse, de ahí su deterioro, que la tenía bien agarrada, tanto a lo largo como a lo ancho.

Las aventuras de Fernando de Gloria López

La nariz se le puso roja por el frío que hacía en el interior de la cueva. Estaba seguro que había seguido las indicaciones del mapa pero ya no le quedaba ninguna duda, estaba perdido y no podía encontrar la salida. Se sentó intentando mantener la calma,  respiró profundamente varias veces y volvió a revisar uno por uno todos los pasos que había seguido desde que accedió a la gran caverna de los murciélagos negros.

Día de la Mujer de Loly González Pérez

Recuerdo de jovencita entender el ceder asiento en la guagua creyendo que los mayores rozábamos el ecuador de los cincuenta, y con la etiqueta de viejitos.  Antes lo éramos de conciencia, mientras ahora, deshaciendo estereotipos, nuestra etiqueta es universal colgada en las maletas de viaje, y el carné que nos permite visitas en busca de actos populares, etnografía, música, exposiciones, Museos etc