Editorial
Luisa Chico
Como cada año, Acte Canarias ha concedido el Premio Victorina Bridoux de las Letras a un autor canario por toda su trayectoria cultural y literaria. La directiva tomó esta decisión después de valorar las propuestas de los miembros y otros colaboradores para tener un abanico amplio sobre el que decidir.
En esta ocasión, el Premio debía recaer en la figura de un hombre (dado que siempre se intenta ir alternando el género de la persona homenajeada), y la distinción ha recaído en el escritor palmero, afincado en Gran Canaria, Luis León Barreto.
León Barreto recibía su primer premio literario ganando el concurso para los alumnos de preuniversitario en el instituto de Santa Cruz de La Palma. En 1970 obtiene el premio Julio Tovar de Poesía con Crónicas de todos nosotros, convocado por Cajacanarias. El mismo año quedó primer finalista en el premio de novela corta Sésamo en Madrid. En 1976 ganó el Benito Pérez Galdós de novela con Ulrike tiene una cita a las 8. Este mismo año, 2024, obtuvo un reconocimiento en el Encuentro celebrado en Juncalillo en el marco del Artebirgua Literario, y cierra el año con la concesión del Premio Victorina Bridoux de las Letras.
Los premios de León Barreto son los frutos de una larga trayectoria como periodista y escritor que en Acte Canarias hemos querido valorar como merece.
El próximo día 22 de noviembre se hará entrega del mismo en el transcurso de una Cena de Gala organizada en el Real Club Náutico de Santa Cruz de Tenerife. Al acto, además de la directiva, socios de Acte, y algunos simpatizantes, asistirá Cecilia Domínguez, Premio Victorina Bridoux 2022, y la violinista Ana Obando.
Revista Canarias literaria
Editan: Rosa Galdona, Cristina Arvelo, José Luis Regojo y Luisa Chico
NOTA: Canarias literaria no se responsabiliza de los contenidos aportados por sus colaboradores, tanto en textos como en imágenes.