"Como decía Calderón de la Barca, «La vida es sueño». ¡Hagámoslo dulce! Para ello, te invitamos a esta tertulia con un pedacito de pastel, del que te damos su receta.
Delicioso Budín Integral de Zanahoria y Canela
Fuente: https://cookpad.com
Ingredientes:
- 2 tazas de zanahorias ralladas
- 1 1/2 tazas de harina integral
- 1 taza de azúcar Stevia
- 1/2 taza de aceite de oliva
- 3 huevos grandes
- 1/2 taza de yogur natural
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/2 taza de nueces picadas (opcional)
Instrucciones:
1. Precalienta el horno a 350° F (175° C). Engrasa un molde para budín.
2. En un tazón grande, bate los huevos, el azúcar moreno y el aceite de oliva hasta que estén bien mezclados. Agrega el yogur y el extracto de vainilla, y mezcla bien.
3. Incorpora las zanahorias ralladas y mezcla.
4. En otro tazón, combina la harina integral, el bicarbonato de sodio, la canela y la sal. Agrega esta mezcla seca a los ingredientes húmedos y revuelve hasta que estén bien combinados. Si lo deseas, añade las nueces picadas.
5. Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea durante 45-50 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
6. Deja enfriar en el molde durante 10 minutos antes de desmoldar. Deja enfriar completamente sobre una rejilla antes de servir.
Tiempo de Preparación: 15 minutos | Tiempo de Cocción: 50 minutos | Tiempo Total: 1 hora 5 minutos | Kcal: 280 kcal | Porciones: 10
Amar tu crisálida y los libros de Murakami
Hace unos años descubrí, gracias al Club de Lectores de Santiago del Teide, al autor nipón Haruki Murakami. El primer libro que leí de él fue Baila, baila, baila. Me atrapó tanto su literatura que el pasado año hice mi peculiar “reto Murakami”, leyéndome todos los libros publicados en español de este autor.
De las lecturas de Murakami he obtenido muchos mensajes valiosos. Uno de ellos es la importancia de ser crisálida antes de llegar a ser mariposa. De amar el proceso antes que el resultado final, de ser conscientes de la importancia del momento actual. Como regla básica del Mindfulness (conciencia plena del momento preciso) para vivir en paz.
En esta sociedad contemporánea enferma de prisa todo lo queremos ya, cuanto antes. Y todo ha de ser perfecto desde el comienzo y para siempre jamás. Sin embargo, la mayoría de veces somos solo orugas formándonos para ser mariposas y antes de llegar a eso, hay que aferrarse mucho a nuestra crisálida. Ese tiempo y lugar en el que nos formamos para llegar a ser lo que realmente seremos al cien por cien de nuestras capacidades y potenciales.
Amar ser crisálida es tan importante como amar el resultado final de vernos volar como mariposas.
En todo lo que te propongas en esta vida, tendrás que pasar por un proceso de preparación primero. El esfuerzo, la disciplina, la lealtad a tu propio trabajo diario, el honor y la voluntad de sacrificio han de ser constantes en tu vida, ¡siempre! Si no, jamás conseguirás nada.
Y esto, que parece tan básico, me lo ha recordado este escritor japonés.
Si te encuentras estudiando para algo, si acudes al gimnasio con un objetivo físico marcado, si estás tratando de dejar un mal hábito (fumar, beber alcohol, adicción al dulce, lo que sea), si te estás formando y preparando para superar cualquier examen, prueba u oposición: ¡Disfruta de tu tiempo de preparación! De ser crisálida. Aférrate a tu capullo, es este tu hogar, tu lugar de formación y preparación, cuida cada detalle, sé minucioso/a tejiendo los hilos de tu crisálida y luego saborea las mieles de tu éxito. No sin antes haber vivido en su plenitud todo el proceso. ¡No te avergüences por ser crisálida! O jamás llegarás a ser mariposa.
En este mundo veloz donde parece que sólo el resultado final importa, sin tener en cuenta los medios para conseguirlo, sé diferente y construye tu bonita crisálida con la que llegarás a ese objetivo marcado. Vive el momento actual amándolo plenamente. Ningún abogado llega a serlo sin ser estudiante primero, ningún escritor publica su libro sin haber gozado primero todo el proceso de escribirlo (probablemente si no lo saborea, jamás acabará el libro).
Y, si no consiguieras disfrutar del proceso, cambia de objetivo, pero nunca renuncies a ser crisálida y a amarte siéndola.
Puedes saber más de Haruki Murakami en
https://harukimurakami.com/
En abril de este año salió a la venta en
España su última obra, titulada La ciudad
y sus muros inciertos, una oda a los
libros y las bibliotecas.
Añadir nuevo comentario