Inma-Flores
Inma Flores

                                                                               Las Palmas de Gran Canaria a 06 de octubre de 2024

Querida Ana:

Este mes mis letras te llegarán algo más tarde. Estuve dos semanas de vacaciones en México, con algunos compañeros de literatura de las Islas. Personas muy interesantes a las que quiero y admiro muchísimo. El salir fuera, tras tantos años sin disfrutar de ningún viaje, salvo relacionado con el trabajo, ha sido muy satisfactorio. He conocido a poetas, escritores, gente maravillosa, además de visitar lugares increíbles.

No te puedes imaginar cómo al visitar los museos y ver los restos arqueológicos te acuerdas de los que hemos visto aquí, especialmente en la Cueva Pintada de Gáldar: las joyas, los recipientes y en especial los utensilios para cortar y para coser las pieles, resulta increíble tanta similitud.

En las próximas cartas te iré contando y entrando en más detalles del viaje, pues acabada de llegar, el cambio de horario y tantas horas de avión hacen que la cabeza vuele y vuele, recordando esa gastronomía maravillosa y sus picantes, el disfrutar de los mariachis cantando a tu alrededor, el hablar de nuestra literatura allá en México y disfrutar de la de ellos, con otras expresiones, pero intensa, llena de emociones y de vida, e incluso el primer día pudimos observar cómo se hacía un simulacro de seísmo en la capital y algunos compañeros fueron entrevistados por la televisión, en directo.

Me ha admirado la conexión que se crea entre compañeros con un mismo interés, y además la paciencia y el estar siempre pendiente de las personas que organizaron el viaje y/o colaboraron en elegir —muy bien por cierto— todos los lugares que visitamos, desde la visita a Real del Monte, el paseo en trajinera por Xochimilco, disfrutar del Café de las Letras en Puebla,  hablar con los jóvenes en el Centro de Estudios Intensivos en Cholula, recitar y escuchar a otros escritores en el Café Sumeru,  conocer a otros escritores y compartir nuestros textos en Cafetería Nané Food & Caffeine con integrantes del grupo literario «El ateneo secreto», disfrutar de la librería La Sombra del Sabino,  el Museo Casa Grande de Real del Monte, disfrutar del Café con Letras de Puebla, el centro regional de Cultura de Apaxco, sin olvidarnos jamás de la excursión a la famosa casa azul de Frida Khalo y a las pirámides de Teotihuacán.

Difrutamos de la presentación de las antologías “Madre”, “Breves y contundentes”, de los libros de “Palabra y Verso” y de todos los compañeros que disfrutaron de ese viaje: Rosario Valcárcel, Luís León Barreto, Berbel de Canarias, Olivia Falcón, Felicidad Batista, Rubén Mettini, Luís Alberto Serrano, Ina Molina, Carmelo González Zerpa, y quienes más estuvieron localizando lugares, personas, estancias, etc.: Josefa Molina y Alicia Llarena, una como organizadora del viaje y la otra conocedora de múltiples lugares maravillosos por haber visitado ese país más de diez veces, e informándonos de muchas cosas, en especial lugares maravillosos para visitar, como una librería con lago incluido… o con una cafetería donde poder disfrutar de todo el día rodeada de una cantidad inmensa de libros.

Bueno, no quiero extenderme demasiado, pero en la próxima ocasión te hablaré de personas maravillosas que conocimos y que puede que pronto vengan a disfrutar de esta isla y sus letras.

Recibe un cordial abrazo, y quedo a la espera de tu carta y de que me comentes que pronto tú también nos visitarás.

Irene Bulio

Añadir nuevo comentario