El miércoles 12 de marzo tuvo lugar la reunión mensual del taller “Entreversos” en la Casa de la Cultura de Tacoronte. El reto poético propuesto el mes anterior era escribir un poema en el que aparecieran las palabras “juego” y “medialuna” o alguno de sus derivados.

Se comentaron los trabajos, se aportaron sugerencias y disfrutamos de su lectura. Una vez más, los poemas realizados por las participantes superaron el desafío, dando muestras de una gran creatividad y talento.

Aquí tienen algunos ejemplos:

Autora: Elisa Anceaume

Título: COSTURERA DE LA NOCHE

En la noche que orilla las barcas
encalladas en la arena
negra de mis ojos,
la media luna cose botones
a lo largo de mi pecho
y remata
en el ojal de mi ombligo
nudos de tres cabos.
Hilvana con puntadas de hielo
las sábanas
y consigue sujetarme
al desvelo de las horas
y rellena la canilla
con recuerdos que bordan papel
y juega con los elásticos
de los puños del pijama
que estrangulan mi descanso.
Enhebra el sol
cuando mi cuerpo se rinde.


Autora: Sol García

Título: AMOR A MEDIA LUNA

Entre juegos y risas
se entrelazan los cuerpos sobre la arena.
La luna, cómplice,
oculta tímida la mitad de su cara
y el mar con su vaivén
nos acompaña en esta danza.
Mis manos se enredan en tu pelo.

Bebo el salitre de tus labios.
Mido los besos que hay
entre tu boca y tu pecho,
entre tu pecho y tú ombligo,
entre tu ombligo y tu sexo.
Navego por tu cuerpo
y exploro sus rincones
para tatuarlos en mi memoria.
Tus ojos brillan,
sucumbimos al placer.
Las estrellas titilan en el cielo
para convertirse en fuegos artificiales
en nuestra particular verbena.
Y juntos navegamos por el universo.

Autora: Carmensa León

LA ISLA MEDIALUNA


Mi territorio es un oasis cálido de animales indefensos
protegidos por Morfeo.
Todo aquí es largo y ancho como el tiempo.
Desembarco de anochecida en la isla Medialuna,
delirio de un sitio incierto donde hospedar lo interno.
Ahora, cada vez que fantaseo regreso a la cita,
desnuda de destino,
hilando pensamientos escritos en las piedras.
Pensar el mundo con los ojos cerrados
mientras se varan las manos en la arena
y parpadea la luz abandonada a la corriente.
Galanteados de la risa de la espuma que posee la playa,
nos damos a jugar a la cogida y la gallina ciega.
El día te regresa a la distracción de una multitud en la calle,
ojos que irrumpen en deseos intangibles y vacíos
apostando a inventar la vida.
Y sigue el sueño imaginando retornar adentro
para rendirse de nuevo a la ausencia de la mirada.
Mi territorio es un oasis cálido de animales indefensos
protegidos por Morfeo.
Todo aquí es largo y ancho como el tiempo.


Autora: Coro Alberto

Título: ANHELOS

Sueño con rozar
la medialuna que pende
y acaricia tu pecho.
Retozar a tu lado
y aventurarme contigo
hasta la saciedad.
Juguetear entre los suaves
y tupidos bosques
de tu piel.
Trastear por los rincones
recónditos de tu memoria
y recrearme en ellos.
¡Ojalá tu serenidad,
tu fortuna y tu temple
se esparzan hasta invadirme!


Autora: Jennifer Alegría

Título: VERANO ETERNO

En el verano eterno
las pipas de tártago
son ingredientes para el potaje
o balas de guerra.
La Paduana deshilachada,
el techo.
La tunera, el plato.
En la Casa Ladera,
brotes queriendo medrar.
La partida al boliche
queda suspendida
cuando traquetea cerca
la Transit color nata
del hombre carirredondo
y coronilla evidente.
Y entonces,
abre las puertas al sustento
y el aire es matalahúva, leña
y brisa de la isla baja.
A medio palmo sobre el suelo,

los ojos brillantes reflejan
las medialunas de manteca
que el tahonero
tiene a bien regalar.


Autora: Meli Delgado

8M

Joroba a levante, cuarto menguante
Joroba a poniente, cuarto creciente
Para que le quite el frío,
la luna persigue al sol,
pero solo en el ocaso
le da luz por el poniente
y el resplandor es mayor
en cada día que pasa.
En el juego del despiste
que en el cielo los dos bailan,
si es el sol quien la persigue
solo será por levante
donde reciba calor,
y cada día que pase
la luna tendrá más frío.
No es la luna la tramposa,
sino el sol quien juguetea.
Y si un juez busca culpable,
no será él, sino ella.


Autora: Karmen Peraza

Título: JUGANDO CON EL TAROT

Voy a colgar el hábito que me aletarga.
Ser la rosa en la mano de El Loco
y saltar al abismo con él.
Convertirme en La Sacerdotisa de melena azabache,
rostro firme y mirada profunda.
Vestirme de azul cobalto
y envainar mis pies en zapatos de tacones de aguja.

Bambolear por las calles adoquinadas
y encontrarme con El Mago.
Seducirle, beber de su copa, hurtar su varita
y trascender.
Zambullirme en el río de las emociones
aullando a la espía Medialuna
y emerger desnuda en El Mundo
coronada de laurel.

Añadir nuevo comentario