Revista Canarias Literaria nº 4

Recién iniciado el año solemos echar la vista atrás para fijarnos en las huellas que hemos ido dejando en nuestro transitar por el anterior. Hoy quiero hacerlo, no desde la persona que soy, sino desde la visión de la presidente de Acte Canarias.

¡Cuántas vivencias compartidas con los compañeros semana tras semana! Cuando me paro a pensar en ello en conjunto, yo también me pregunto cómo pudimos lograrlo.

La nueva Junta Directiva que presido se incorporó al trabajo en Acte en febrero de 2024. Heredamos una asociación que funcionaba de maravilla de la mano de la directiva saliente. Al trabajo realizado por ellos, nosotros añadimos la parte del Proyecto que habíamos elaborado con el fin de poder llegar a un mayor número de asociados. Lo hicimos creando nuevas actividades que propiciasen el encuentro entre los autores/as con sus lectores; por medio de presencia en Ferias del Libro y presentaciones aquí y allá, y entre ellos mismos gracias a los encuentros y recitales de poesía, cantautores, etc., organizados a tal fin. Actualmente, el número de asociados ha llegado a los 265. La familia sigue creciendo.

Igualmente, hemos ampliado el área de gestión a otras islas. Además de Tenerife, donde radica la sede de Acte, hemos tenido encuentros en Gran Canaria, Lanzarote y La Palma.

También se han abierto nuevas tertulias y talleres literarios en diversos municipios de las islas.

Estamos orgullosos de la confianza demostrada por los asociados que eligieron las colecciones de Acte para publicar sus nuevos trabajos, con lo que en estos momentos contamos con decenas de libros publicados desde los inicios, lo que equivale a decenas de sueños hechos realidad.

Mi eterno agradecimiento a todos aquellos que han hecho posible este maravilloso trabajo. Al equipo directivo que se ha implicado, en ocasiones, más allá de lo que hubiera sido de esperar. A los socios que poco a poco han ido pasando a formar parte del Área de gestión, encargándose de cosas concretas como clubes de lectura, tertulias, radio, cartelería y otras necesidades organizativas. De igual forma, agradezco también a quienes han creído en nuestro Proyecto y asistido a lo que organizamos o, simplemente, están ahí dando su apoyo y agradeciendo la labor que los voluntarios que trabajamos para Acte realizamos. A los compañeros que aportan sus trabajos para enriquecer la revista Canarias Literaria con su creatividad, y especialmente a los editores que la hacen posible. A Radio Geneto, por dar voz a nuestro programa de radio, y a Radio Candelaria por hacerse eco de todo lo que hacemos. Y a cuantos ayuntamientos o colectivos nos han cedido espacios donde albergar nuestras actividades. Principalmente, al Área de Cultura del Ayuntamiento de Candelaria, que nos ha prestado todo su apoyo, cediéndonos un espacio en la biblioteca de la Zona Joven, como sede de esta asociación.

Nos adentramos en el nuevo año con ilusionantes proyectos que nos llevarán a viajar de nuevo entre islas, tratando de acercarnos a las que aún no hemos visitado para dar a conocer el Proyecto Acte Canarias 2025.

Feliz Año Nuevo a todos y gracias por acompañarnos para así poder seguir AVANZANDO JUNTOS.


Revista Canarias literaria

Editan: Rosa Galdona, Cristina Arvelo, José Luis Regojo y Luisa Chico


NOTA: Canarias literaria no se responsabiliza de los contenidos aportados por sus colaboradores, tanto en textos como en imágenes.